Indicadores Digitales de Panamá 2023

Uso de Internet en Panamá en 2023


En enero de 2023, se registraron 3,28 millones de usuarios de Internet en Panamá. La tasa de Acceso a Internet en Panamá se situó en el 73,9% de la población total a principios de 2023.

El análisis de Kepios indica que el número de usuarios de Internet en Panamá aumentó en 274 mil personas (+9,1 por ciento) entre 2022 y 2023.

Para tener una perspectiva, estas cifras de usuarios revelan que 1,16 millones de personas en Panamá no utilizaban Internet a principios de 2023, lo que sugiere que el 26,1 por ciento de la población seguía sin acceso en línea al comienzo del año.

Sin embargo, las complejidades asociadas con la recopilación y el análisis de datos de usuarios de Internet significan que a menudo pueden pasar varios meses antes de que la investigación esté lista para su publicación. Como resultado, las cifras más recientes publicadas sobre el uso de Internet inevitablemente subestiman la realidad, y la adopción y el crecimiento reales pueden ser más altos de lo que sugieren las cifras aquí presentadas. Consulte nuestras notas exhaustivas sobre datos para obtener más detalles.


VER INFORME COMPLETO

Porcentaje de Acceso a Internet por Año

    • Enero 2023 - 3.28 millones de usuarios de una población 4.44 millones73%
    • Enero 2022 - 2.94 millones de usuarios de una población 4.41 millones66%
    • Enero 2021 - 2.82 millones de usuarios de una población 4.35 millones64%
    • Enero 2020 - 2.63 millones de usuarios de una población 4.28 millones62%
    • Enero 2019 - 2.9 millones de usuarios de una población 4.19 millones69%
    • Enero 2018 - 2.89 millones de usuarios de una población 4.13 millones70%
    • Enero 2017 - 2.8 millones de usuarios de una población de 4.02 millones70%

    PANAMÁ DIGITAL 2023

    Toda la información, conocimientos y tendencias que requieres para tener una comprensión completa de la situación digital en Panamá en el año 2023, abarcando estadísticas detalladas acerca del uso de Internet, el empleo de redes sociales y la utilización de dispositivos móviles, además de datos de usuarios en todas las principales plataformas de redes sociales.

    Estudio tomado del Portal Data Reportal